Web site Linuxmy - gNewSense
 

Home
Historia de la comput
Surgimiento de Linux
Desarrollo de Linux
intall códigos abiertos
Distribusiones Linux
Zona de Descarga
configurar SSH
Emulador
Intalar Linux
Comandos en Linux
Núcleo portable
Equival de XP y Linux
Mandriva
Fedora
Arch Linux
Ubuntu
Linux Mint
sources.list
Xandros
Compiz
Debian
Pacman (Arch Linux)
PCLinuxOS
Scientific Linux
MCC Interim Linux
Repositorio
Gestión de paquetes
Guadalinex
Tecnología NX
gNewSense
Cinelerra
Scilab
Ubuntu Studio
sidux
VNC

gNewSense


Desarrollador: Brian Brazil y Paul O'Malley
Familia: Debian
Modelo de desarrollo: Software libre
Plataformas soportadas: X86
Núcleo: Linux
Tipo de núcleo: Monolítico
Interfaz gráfica por defecto: GNOME
Método de actualización: APT
Administrador de paquetes: dpkg
Licencia: Solo licencias libres
Última versión estable: 1.1 / 22 de enero de 2007
Estado actual: En desarrollo
Sitio web: www.gnewsense.org
 

 es un sistema operativo GNU/Linux basado en Ubuntu. Fue diseñado con la meta de proporcionar una distribución 100% libre a los usuarios que desean utilizar solamente Software Libre. Recibe apoyo oficial de la Free Software Foundation[1] y es el sistema operativo que usa Richard Stallman[2] .

 


El factor diferencial 

La principal diferencia con la mayoría de las distribuciones es que en gNewSense si algo no es libre es un bug. A pesar de estar basado en Ubuntu existen algunas diferencias:

  • El núcleo Linux no incluye Firmware privativo.
  • No tiene repositorios de software no-libre (como son los repositorios "restricted" y "multiverse" de Ubuntu), ni contiene gráficos ni documentación no-libres.
  • Eliminada la herramienta de administración propietaria Launchpad de Ubuntu.
  • Mozilla Firefox ha sido sustituido por BurningDog. Este es una versión modificada de Firefox que no invita al usuario a instalar plugins privativos.
  • Herramientas de desarrollo básicas instaladas por defecto: Emacs GCC, make etc.


Historia 

La idea surgió en un encuentro entre Richard Stallman y Mark Shuttleworth en una conferencia sobre Software Libre, en la La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005. Stallman aprobaba la idea pero con reticencias[3] .

Inicialmente Paul O'Malley intenta ponerlo en marcha sin demasiado éxito, a principios del 2006 Brian Brazil se une al proyecto y se sientan las bases. Finalmente, en Agosto de 2006 se anuncia oficialmente gNewSense[4] , en Septiembre publican la beta 0.92 y en Noviembre la versión 1.0[5] .


Versiones 


Referencias

  1. Free Software Foundation Free GNU/Linux distributions (en inglés)
  2. Computer Info - by Richard Stallman(en inglés)
  3. Lista de correo ubuntu-devel gnubuntu.org (en inglés)
  4. The gNewSense Team Press Release (en inglés)
  5. Free Software Foundation gNewSense 1.0 released (en inglés)


Véase también

Portal

Portal: Linux
Contenido relacionado con Linux


Enlaces externos 

Hoy habia 21 visitantes (27 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis