Web site Linuxmy - Arch Linux
 

Home
Historia de la comput
Surgimiento de Linux
Desarrollo de Linux
intall códigos abiertos
Distribusiones Linux
Zona de Descarga
configurar SSH
Emulador
Intalar Linux
Comandos en Linux
Núcleo portable
Equival de XP y Linux
Mandriva
Fedora
Arch Linux
Ubuntu
Linux Mint
sources.list
Xandros
Compiz
Debian
Pacman (Arch Linux)
PCLinuxOS
Scientific Linux
MCC Interim Linux
Repositorio
Gestión de paquetes
Guadalinex
Tecnología NX
gNewSense
Cinelerra
Scilab
Ubuntu Studio
sidux
VNC

Arch Linux

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arch Linux

Archlinux ejecutando KDE y Firefox
Desarrollador: Aaron Griffin
Modelo de desarrollo: Software libre
Núcleo: Linux
Tipo de núcleo: Monolítico
Licencia: GPL
Última versión estable: 2007.8[1] / 5 de agosto de 2007
Estado actual: En desarrollo
Sitio web: www.archlinux.org
 

Arch Linux es una distribución GNU/Linux optimizada para la arquitectura i686. Su creador, Judd Vinet, se inspiró en otra distribución llamada CRUX, y su objetivo principal es la simplicidad a la hora de manejar el sistema.

Arch es una distribución en evolución constante, por lo que las versiones publicadas en su sitio web oficial son sencillamente "capturas" del estado de evolución actual. A partir de la versión 0.8, su sistema de numeración cambió para reflejar este hecho, de manera que los números de versión actuales hacen referencia al año y mes en que la versión fue creada. Un sistema Arch correctamente mantenido siempre dispone de la última versión del S.O. y de las aplicaciones instaladas.

Filosofía

Arch Linux fue diseñada especialmente para que llegara a ser un sistema operativo enfocado en los usuarios avanzados. No posee herramientas de configuración automática, compartiendo así la misma filosofía que otras distribuciones, como por ejemplo Slackware, por lo que para poder llegar a instalar y configurar el sistema se necesita un grado de conocimiento más que básico. Pero, al mismo tiempo, Arch posee diversas aplicaciones que permiten que el mantenimiento a diario del sistema sea bastante sencillo. Así la filosofía de arch se basa en 3 puntos:

  • Mantener el sistema lo más simple y ligero posible, Seguir el principio KISS
  • Confiar en los GUIs para construir y configurar un sistema termina por dañar al usuario. Es por esto que el usuario necesitara conocer todo lo que los GUIs ocultan y llevar acabo las configuraciones de forma manual.
  • Arch permite al usuario hacer todas las contribuciones que este desee mientras que ellas no vayan en contra de la filosofía de arch

Manejo de Paquetes

Arch, como la mayoría de las distribuciones, está basada principalmente en paquetes binarios. Estos paquetes son manejados con la herramienta llamada Pacman, la cual maneja la instalación, actualización, y desinstalación de los programas. Los paquetes binarios de Arch Linux son construidos con flags especiales para los procesadores i686, lo cual hace que la distribución sea bastante rápida en comparación con otras distribuciones de su género. Los paquetes pueden ser también construidos a partir de las fuentes usando un sistema similar al de los Ports de Freebsd llamado ABS (Arch Linux Build System). Este sistema permite facilitar la construcción de los paquetes para integrarlos al sistema. El árbol de paquetes de Arch Linux consta de cinco ramas diferentes:

  • Core - Contiene todos los paquetes necesarios para configurar un sistema base de Linux (kernel + herramientas mínimas)
  • Extra - Contiene paquetes no requeridos por un sistema base, la mayoría de ellos son alternativas a los paquetes de la primera rama.
  • Unstable - Contiene paquetes para programas en desarrollo, y que no han sido lanzados oficialmente.
  • Testing - Contiene los paquetes que pueden causar algunos problemas durante su actualización, por lo cual se mantienen pendientes hasta que los bugs encontrados sean solucionados. Todos los paquetes pasan por testing antes de ser movidos a current o extra.
  • Community - Contiene los paquetes enviados por los mismos usuarios de Arch, los cuales previamente son expuestos a votación por los usuarios, y posteriormente, según la votación, son movidos oficialmente a este repositorio.


AUR (Arch User's Repository)

Arch Linux dispone de AUR[2] , un gestor de paquetes centralizado en el que cualquier persona puede colocar un paquete para que los usuarios puedan instalárselo (sin binarios, habrá que compilarlo). Esto hace que Arch tenga a disposición de sus usuarios prácticamente todos los programas que se puedan encontrar.


Historial de lanzamientos 

Arch Linux es una distribución en constante actualización, por lo que se puede mantener fácilmente al día sin la necesidad de reinstalar nuevamente todo el sistema una vez que se realice el lanzamiento de una versión nueva. Arch lanza cada cierto tiempo imágenes de su sistema con una u otra mejora en la parte de la instalación, además de incluir el último software existente en sus repositorios.

Número de versión Nombre en clave Fecha de lanzamiento
0.1 Homer 11 de marzo de 2002
0.2 Vega 17 de abril de 2002
0.3 Firefly 7 de agosto de 2002
0.4 Dragon 18 de diciembre de 2002
0.5[3] Nova 21 de junio de 2003
0.6[4] Widget 1 de marzo de 2004
0.7[5] Wombat 24 de enero de 2005
0.7.1[6] Noodle 5 de enero de 2006
0.7.2[7] Gimmick 23 de mayo de 2006
0.8[8] Voodoo 31 de marzo de 2007
2007.05[9] Duke 16 de mayo de 2007
2007.08[1] Don't Panic 5 de agosto de 2007


Referencias 

  1. a b Tobias Powalowski (2007-08-05) 2007.08 Don't Panic ISOs released {{subst:en}}.
  2. Wiki archlinux.org AUR User Guidelines (GFDL 1.2) {{subst:en}}.
  3. Judd Vinet (2003-07-21) Arch Linux 0.5 Released {{subst:en}}.
  4. Judd Vinet (2004-03-01) Arch Linux 0.6 Released {{subst:en}}.
  5. Judd Vinet (2005-01-24) Arch Linux 0.7 (Wombat) Released! {{subst:en}}.
  6. Judd Vinet (2006-01-05) Arch Linux 0.7.1 (Noodle) Released {{subst:en}}.
  7. Judd Vinet (2006-05-23) Arch 0.7.2 (Gimmick) Released {{subst:en}}.
  8. Tobias Powalowski (2007-03-31) 0.8 Voodoo ISOs finally released! {{subst:en}}.
  9. Tobias Powalowski (2007-05-17) 2007.05 Duke ISOs released {{subst:en}}.

 

Véase también

Portal

Portal: Software libreContenido relacionado con Software libre


Enlaces externos

Contenido de la nueva página
Hoy habia 24 visitantes (33 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis