Web site Linuxmy - Distribusiones Linux
 

Home
Historia de la comput
Surgimiento de Linux
Desarrollo de Linux
intall códigos abiertos
Distribusiones Linux
Zona de Descarga
configurar SSH
Emulador
Intalar Linux
Comandos en Linux
Núcleo portable
Equival de XP y Linux
Mandriva
Fedora
Arch Linux
Ubuntu
Linux Mint
sources.list
Xandros
Compiz
Debian
Pacman (Arch Linux)
PCLinuxOS
Scientific Linux
MCC Interim Linux
Repositorio
Gestión de paquetes
Guadalinex
Tecnología NX
gNewSense
Cinelerra
Scilab
Ubuntu Studio
sidux
VNC

Distribución LinuxSharp Zaurus, un computador de bolsillo con Linux.
Una distribución es un conjunto de aplicaciones reunidas por un grupo, empresa o persona para permitir instalar fácilmente un sistema Linux. Es un sabor de Linux. En general se destacan por las herramientas para configuración y sistemas de paquetes de software a instalar.

Existen numerosas distribuciones Linux (también conocidas como "distros"), ensambladas por individuos, empresas y otros organismos. Cada distribución puede incluir cualquier número de software adicional, incluyendo software que facilite la instalación del sistema. La base del software incluido con cada distribución incluye el núcleo Linux y las herramientas GNU, al que suelen adicionarse también varios paquetes de software.

Las herramientas que suelen incluirse en la distribución de este sistema operativo se obtienen de diversas fuentes, incluyendo de manera importante proyectos de código abierto o libre, como el GNU y el BSD o el KDE. Debido a que las herramientas de software libre que en primera instancia volvieron funcional al núcleo de Linux provienen del proyecto GNU que desde 1983 había liberado software que pudo ser usado en el proyecto de Linux de 1991, Richard Stallman (fundador del proyecto GNU) pide a los usuarios que se refieran a dicho sistema como GNU/Linux. A pesar de esto, la mayoría de los usuarios continúan llamando al sistema simplemente "Linux" y las razones expuestas por Richard Stallman son eterno motivo de controversia. La mayoría de los sistemas "Linux" incluyen también herramientas procedentes de BSD y de muchos otros proyectos como Mozilla, Perl, Ruby, Python, PostgreSQL, MySQL, Xorg, casi todas con licencia GPL o compatibles con ésta (LGPL, MPL) otro aporte fundamental del proyecto GNU.

Usualmente se utiliza la plataforma XFree86 o la X.Org para sostener interfaces gráficas.

Hoy habia 17 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis