 |
Web site Linuxmy - Núcleo portable
|
|
|
Portabilidad del núcleo Linux y arquitecturas soportadas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Originalmente escrito para procesadores i386 Intel, el núcleo Linux fue recodificado para facilitar la portabilidad de éste.
Habiendo sido reescrito una vez para la arquitectura Motorola 68K, la perspectiva de las tediosas reescrituras para cada arquitectura posible, incitada por Linus Torvalds, se enfocaba en poseer una base de código modular que pudiese ser portada hacia diferentes arquitecturas con un mínimo de esfuerzo.
Carpetas específicas de arquitectura en las fuentes del núcleo, se dirigen a detalles particulares de cada procesador soportado, mientras todas las ventajas radican el en hecho de compartir un idéntico código de núcleo.
La modularidad adicional fue alcanzada por el núcleo 2.0 con módulos dinámicamente cargables.
Linux en los dispositivos portátiles
Ipod corriendo un núcleo de Linux
Es posible instalar el núcleo Linux en cualquier dispositivo o máquina de carácter portátil, como por ejemplo, un teléfono celular, o un ordenador de mano, siempre y cuando el núcleo se compile para las necesidades de dicho dispositivo. El concepto no es completamente aplicable a las computadoras portátiles, aunque Linux puede instalarse allí también. Aún cuando Linus Torvalds no ideó originalmente Linux como un sistema Portable, ha evolucionado en esa dirección. Linux es ahora de hecho, uno de los núcleos de sistema operativo más ampliamente portados, y funciona en sistemas muy diversos que van desde iPAQ (una handheld) hasta un zSeries (un mainframe masivo, muy costoso). Está planeado que Linux sea el sistema operativo principal de las nuevas supercomputadoras de IBM, Blue Gene cuando su desarrollo se complete.
De todos modos, es importante notar que los esfuerzos de Torvalds también estaban dirigidos a un tipo diferente de portabilidad. Según su punto de vista, la portabilidad es la habilidad de compilar fácilmente en un sistema aplicaciones de los orígenes más diversos; así, la popularidad original de Linux se debió en parte al poco esfuerzo necesario para tener funcionando las aplicaciones favoritas de todos, ya sean GPL o de Código abierto.
Lista de arquitecturas soportadas
El núcleo Linux soporta las siguientes arquitecturas:
- H8 arquitectura de Renesas Technology, formalmente Hitachi.
- x86:
- Arquitecturas IBM PC compatibles usando procesadores IA-32 y x86-64:
- Intel 80386, 80486, y AMD, Cyrix, Texas Instruments y variantes IBM
- Las erie completa Pentium y las variantes Celeron y Xeon
- Los procesadores Intel Core
- AMD 5x86, K5, K6, Athlon (all 32-bit versions), Duron, Sempron
- x86-64: Arquitecturas de procesador de 64-bit, conocidas oficialmente como AMD64 (AMD) or Intel64 (Intel); soportadas para procesadores Athlon 64, Opteron e Intel Core 2, entre otras
- Cyrix 5x86, 6x86 (M1), 6x86MX y series MediaGX (National/AMD Geode)
- VIA Technologies Eden (Samuel II), VIA C3, y VIA C7
- Xbox de Microsoft (procesador Pentium III), por el proyecto Xbox Linux
- SGI Visual Workstation (Procesadores Pentium II/III con chipset SGI)
- Sun386i, Sun Microsystem, estaciones de trabajo 80386 y 80486.
- Soporte para CPU's 8086, 8088, 80186, 80188 y 80286 está bajo desarrollo la bifuración ELKS)[4]
- OpenRISC, series de procesador open core:
- Más allá de los semiconductores OR1200 y OR1210
Procesadores adicionales (particularmente los 68000 de Freescale y ColdFire) están soportadas por la variante MMU-less μClinux. |
Hoy habia 11 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|