Web site Linuxmy - Xandros
 

Home
Historia de la comput
Surgimiento de Linux
Desarrollo de Linux
intall códigos abiertos
Distribusiones Linux
Zona de Descarga
configurar SSH
Emulador
Intalar Linux
Comandos en Linux
Núcleo portable
Equival de XP y Linux
Mandriva
Fedora
Arch Linux
Ubuntu
Linux Mint
sources.list
Xandros
Compiz
Debian
Pacman (Arch Linux)
PCLinuxOS
Scientific Linux
MCC Interim Linux
Repositorio
Gestión de paquetes
Guadalinex
Tecnología NX
gNewSense
Cinelerra
Scilab
Ubuntu Studio
sidux
VNC

Xandros

Xandros
Desarrollador: Xandros Incorporated
Modelo de desarrollo: Open source
Núcleo: Linux
Tipo de núcleo: Monolítico
Licencia: GPL
Última versión estable: 4.1 (Home Edition, Home Edition - Premium) / noviembre de 2006
Estado actual: En desarrollo
Sitio web: www.xandros.com
 

Xandros (o más exactamente Xandros Complete Linux Desktop Solution) es una distribución Linux canadiense basada en Corel Linux e inspirada en Debian enfocada en crear una solución de escritorio que combina lo mejor de las tecnologías de código abierto con una atención corporativa hacia el soporte y usabilidad, así como compatibilidad con software de Microsoft Windows.

Gracias a CrossOver Office, Xandros puede ejecutar todo tipo de programas Windows, siendo compatible con Internet Explorer 6 e incluso con Office XP y Adobe Photoshop. Por otro lado y debido a la inclusión de Samba es capaz de integrarse perfectamente con redes Windows.

Incluye OpenOffice 2.xx, Firefox y variadas aplicaciones. Mediante el sistemas de descargas Xandros Networks, es posible instalar aplicaciones tales como k3b, Gambas, Scribus, Inkscape, Synaptic, etc. tanto de los propios repositorios de Xandros como de Debian. Para evitar la corrupción del sistema y de su particular KDE, es conveniente realizar el llamado "pinning" una vez instalado antes de ampliar los repositorios a otros distintos a los de Xandros. Aunque el escritorio viene en idioma inglés, es posible su conversión al español mediante la descarga del paquete kde-i18n-es.

El entorno es muy intuitivo. Por ejemplo, las unidades de disco duro, de CD o DVD (C:, D:, E:, etc.) continúan identificándose de la misma manera que en Windows, aun cuando pueden tratar también como en Linux (hda, hdb, etc). Posee un potente Administrador de Archivo desde el que con solo arrastrar los archivos al quemador se pueden crear CDs o DVDs a gusto.

La instalación configura automáticamente el hardware. Si existe alguna instalación previa de Windows, la respeta y al arrancar permite escoger el sistema operativo. En el Centro de Control de Xandros (una utilidad propia) se puede establecer un arranque predeterminado ya sea Windows, Xandros o cualquier otro.

Con Xandros se pueden leer y escribir las particiones de Windows con sistemas de archivos FAT, FAT32 o NTFS, además de los propios de Linux. Es completamente compatible con redes bajo Windows.

Hay varias ediciones: Home, Home Premium, Professional y trial (operativa durante 30 diás en versión Desktop)

Ofrece otra versión para servidores, Xandros Server (actualmente en la versión 2.0) con múltiples opciones que hacen de Xandros un digno sustituto de Windows 2000/2003. El sitio Web de Xandros ofrece también un foro para usuarios hispanohablantes, muy útil para los nuevos usuarios de esta distribución.

Para algunos Xandros es hoy la opción más amigable y eficiente para sustituir a MS Windows o para que ambos sistemas operativos convivan en un PC. Se espera que 2007 el lanzamiento de Xandros 5, con grandes expectativas de rendimiento y versatilidad.

Xandros es, además, el sistema operativo de fábrica que trae el novedoso Eee PC.

 

Enlaces externos 

Hoy habia 14 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis