Web site Linuxmy - Mandriva
 

Home
Historia de la comput
Surgimiento de Linux
Desarrollo de Linux
intall códigos abiertos
Distribusiones Linux
Zona de Descarga
configurar SSH
Emulador
Intalar Linux
Comandos en Linux
Núcleo portable
Equival de XP y Linux
Mandriva
Fedora
Arch Linux
Ubuntu
Linux Mint
sources.list
Xandros
Compiz
Debian
Pacman (Arch Linux)
PCLinuxOS
Scientific Linux
MCC Interim Linux
Repositorio
Gestión de paquetes
Guadalinex
Tecnología NX
gNewSense
Cinelerra
Scilab
Ubuntu Studio
sidux
VNC

Mandriva Linux
Mandriva Linux "One" 2008, KDE
Mandriva Linux 2008, versión "One", liveCD
Desarrollador: Mandriva
Familia: Linux
Modelo de desarrollo: FOOS
Núcleo: Linux
Tipo de núcleo: Monolítico
Licencia: GPL
Última versión estable: 2008 (2008.0) / 8 de octubre de 2007
Estado actual: En desarrollo
Sitio web: www.mandriva.com
 

Mandriva Linux (antes Mandrakelinux y Mandrake Linux) es una distribución Linux aparecida en julio de 1998 propiedad de Mandriva, enfocada a principiantes o usuarios medios.

Se distribuye mediante la licencia GNU GPL, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus repositorios.

La primera edición se basó en Red Hat Linux (versión 5.1) y escogió el entorno gráfico de KDE (versión 1.0). Desde entonces ha seguido su propio camino, separado de Red Hat y ha incluido numerosas herramientas propias o modificadas, fundamentalmente dirigidas a facilitar la configuración del sistema. Mandrake (su anterior nombre) también es conocida por compilar sus paquetes con optimizaciones para procesadores Pentium y superiores, incompatibles con versiones más antiguas tales como 386 y 486.

 
Instalación, control y administración

El instalador de Mandriva Linux es, probablemente, el más amigable de entre las diferentes distribuciones de Linux, a costo de sus errores, en el cual entre los más destacados es la forma poco amigable de leer las dependencias insatisfechas de una por vez, y la única unidad reconocida es la lectora /hdc. El instalador está traducido a más de 70 idiomas.

Mandriva Linux emplea Mandrake Control Center para la administración de Linux, en lugar de un editor de texto para cambiar aspectos de la configuración. Tiene muchos programas conocidos como Drakes o Draks, llamados de forma colectiva drakxtools, para configurar diferentes ajustes. Los ejemplos incluyen MouseDrake para configurar el ratón, DiskDrake para configurar las particiones de disco y drakconnect (antes conocido como draknet, pero forzado a cambiar su nombre después de que una compañía con el mismo nombre se quejara) para configurar una conexión de red. Están escritos usando GTK y Perl, y la mayoría de ellos pueden ser ejecutados tanto en modo gráfico como en modo texto.

 

Software

Mandriva Linux, que forma parte del grupo LSB (Linux Standard Base), viene con 12.306 paquetes de software (versión 2006), incluyendo juegos, programas de oficina, servidores y utilidades de Internet.

Mandriva Linux, a diferencia de otras distribuciones, no se basa en un único entorno de escritorio. Así, Mandriva proporciona apoyo tanto a KDE (QT) como a Gnome (GTK), apoyando tanto el desarrollo de programas QT (Kat, buscador integrado en KDE) como GTK (las herramientas de administración de Mandriva están escritas en GTK).

Para la administración de programas, Mandriva utiliza Urpmi, una herramienta disponible tanto en formato gráfico y como en formato Texto. Urpmi es una herramienta totalmente comparable a APT. Urpmi se encarga de resolver las dependencias de los paquetes rpm, facilitando enormemente la instalación, desinstalación de programas y la actualización del sistema.

Mandriva Linux tiene una gran comunidad de usuarios, que proporcionan ayuda, soporte y software para el usuario de Mandriva Linux.

 

Usuarios de Mandriva Linux

Quienes utilizan Mandriva Linux son los usuarios individuales sin conocimiento específico de TIC que necesitan de una distribución que sea sencilla de utilizar, los usuarios experimentados que prefieren no gastar las horas instalando y configurando su equipo ya que Mandriva Linux no requiere de esfuerzo para instalar y mantener, y por último los profesionales que necesitan sistemas poderosos, amplios y estables.

Mandriva Linux es una de las más completas distribuciones Linux y es utilizada en sistemas de negocios[1] .

 

Desarrollo constante 

Mandriva Linux está en constante desarrollo. Existe una versión de desarrollo de Mandriva Linux, conocida como "Cooker". Esta versión es pública pero no está recomendada para su uso habitual dado que se producen constantes cambios, es por lo tanto una versión inestable.

Junto con esto, los miembros de la comunidad aportan los últimos paquetes rpm para el software más popular.

 

Club Mandriva

Mandriva Linux es una distribución libre. Desde sus inicios, MandrakeSoft era rentable. Pero durante la locura de las punto com, los accionistas cambiaron los jefes de la empresa, pasando a ser administrada por un equipo de profesionales para obtener beneficios. La nueva dirección decidió apostar por la educación a distancia vía web (eLearning), pensando que el eLearning sería la gallina de los huevos de oro. Esta decisión, lo único que consiguió fue quemar el capital de MandrakeSoft, y generar montones de deudas con unos servicios que nunca generaron ningún tipo de ganancia. Este error causó que MandrakeSoft entrara en un periodo económicamente difícil que puso en peligro la continuidad de la empresa.

Tras despedir al equipo directivo, se constituyó el Club Mandriva como forma de incrementar los ingresos económicos. Cualquier usuario de esta distribución puede hacerse, si lo desea, socio del Club Mandriva, pagando una cantidad anual de dinero que varía según la categoría de socio elegida (existen las categorías Bronce, Plata, Oro y Platino).

El Club Mandriva ofrece a sus socios ventajas tales como disponer de las imágenes ISO de cada nueva distribución con antelación respecto al resto de usuarios, o acceso a productos no libres que no están incluidos en la versión públicamente disponible. Además de acceso a servicios añadidos, como Kiosk.

Los colaboradores de Mandriva (programadores, empaquetadores, traductores...) suelen convertirse en socios del Club Mandriva como recompensa a sus esfuerzos.

 

Versiones 

Existen tres etapas de desarrollo: Cooker, Community y Official.

La versión Cooker aparece según es liberada la última versión estable. Esta etapa va incorporando las nuevas versiones de programas. Durante su evolución, Cooker va progresando, arreglando los fallos encontrados por los usuarios y los equipos de pruebas. Cuando Cooker está lo suficientemente estable, se declara el congelamiento (freeze) de esta etapa. Tras el congelamiento, no cambiará ninguna versión de ningún programa: únicamente se corrigen fallos.

En este momento, se entra en el periodo de versiones de prueba o beta, seguido de candidatas a versión final (o release candidate), cuyo objetivo es el lanzamiento de la versión Community. Después de corregir gran parte de los fallos, aparece la versión estable Community. En esta etapa, muchos usuarios descargan y usan Mandriva Linux Community, donde el uso y abuso por parte de los usuarios descubren los fallos que no fueron descubiertos en las betas y release candidates. La vida de una Community suele ser de dos meses.

Tras estos dos meses durante los cuales se corrigen todos los fallos aparecidos, aparece la versión definitiva, llamada Official con todos los parches incorporados.

Mandriva Linux Free

Se caracteriza por estar constituida solamente por software libre. Esta disponible, como todas, para procesadores intel y amd de 32 y 64 bits.


Mandriva One 

Mandriva Linux "One" 2008, corriendo Compiz Fusion
Mandriva Linux "One" 2008, corriendo Compiz Fusion

Distribución también disponible de forma gratuita. Dispone de numerosas ediciones con KDE, GNOME, LiveCD, instalador, en CD y DVD. Contiene una mezcla de software libre y no libre.


Mandriva Linux Powerpack

Es una distribución de pago, incluye una gran cantidad de software no libre como Cedega, Adobe Reader, plugins de Java y Flash, Real Player, drivers oficiales no libres de ATI y NVIDIA y tarjetas inalámbricas.

 

Historial de lanzamientos

Versión Nombre Fecha de lanzamiento
5.1 Venice Julio de 1998
5.2 Leeloo Diciembre de 1998
5.3 Festen Febrero de 1999
6.0 Venus Mayo de 1999
6.1 Helios Septiembre de 1999
7.0 Air Enero de 2000
7.1 Helium Mayo de 2000
7.2 Odyssey Septiembre de 2000
8.0 Traktopel Marzo de 2001
8.1 Vitamin Septiembre de 2001
8.2 Bluebird Marzo de 2002
9.0 Dolphin Septiembre de 2002
9.1 Bamboo Marzo de 2003
9.2 FiveStar Septiembre de 2003
10.0 Community/Official Marzo de 2004
10.1 Community/Official Octubre de 2004
10.2 Limited Edition 2005 Abril de 2005
2006 Mandriva Linux 2006 Agosto de 2005
2006.1 Mandriva Linux 2006 Enero de 2006
2007.0 Mandriva Linux 2007 Agosto de 2006
2007.1 Mandriva Linux 2007 Spring Abril de 2007
2008 Mandriva Linux 2008 8 de octubre de 2007

El wiki de los desarrolladores de Mandriva[2] incluye un historial de versiones[3] de Mandrake/Mandriva donde, entre otras cosas, se incluye el número de paquetes incluidos en cada versión.


Repositorios 

No todos los paquetes que ofrece la distribución estan disponibles en los CDs o DVDs que descargamos para la instalación. Por eso si el usuario cuenta con una conexión a internet de banda ancha, es importante la configuración de los repositorios para acceder a la totalidad de las aplicaciones disponibles.


Principales

 

Actualizaciones


Referencias

  1. www.mandrivabizcases.com ejemplos de Mandriva en el lugar de trabajo
  2. wiki de los desarrolladores de Mandriva
  3. enlace al historial de versiones
  4. Repositorio i586 (32 bits) main RedIRIS
  5. Repositorio i586 (32 bits) contrib RedIRIS
  6. Repositorio x86_64 (64 bits) main RedIRIS
  7. Repositorio x86_64 (64 bits) contrib RedIRIS
  8. Actualizaciones i586 (32 bits) main_updates, de RedIRIS
  9. Actualizaciones i586 (32 bits) contrib_updates, de RedIRIS
  10. Actualizaciones x86_64 (64 bits) main_updates, de RedIRIS
  11. Actualizaciones x86_64 (64 bits) contrib_updates, de RedIRIS
Hoy habia 19 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis